7 razones para tener un seguro cuando viajas a otro país
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Existen muchos motivos para viajar, negocios, turismo o simplemente para visitar a un ser querido, sin embargo, hay que tener en cuenta los diversos factores a los que están expuestos los viajeros.
Cada país es una nueva cultura de la cual no se tiene todo el conocimiento y se puede presentarse alguna situación que ponga en riesgo la amenidad del viaje. Un seguro de viaje internacional permite que los viajeros estén más tranquilos en su traslado, estancia y retorno puesto que hay alguien que los acompaña en cada paso y está pendiente en caso de alguna complicación o algo que no se tenía contemplado en el viaje.
El seguro de viaje te proporciona una solución ante los principales siniestros que se les presentan comúnmente a los viajeros como pueden ser:
Protección del equipaje y documentos personales. Asegura tu equipaje en caso de pérdida o daño del mismo; Un gran miedo de los viajeros es que se llegara a perder documentación personal, ya que es de suma importancia para su estadía y regreso a su país natal, por lo que la pérdida de estos significará una gran problemática.
Emergencia médica. Se te brinda servicios médicos privados que llegarás a necesitar durante tu viaje en caso de algún accidente. Recalcando que sólo te brindan servicios sencillos y cortos para que te recuperes y puedas regresar a casa, ya situaciones más complejas no entran dentro del servicio y tendrás que regresar a tu país a atenderte.
Traslados y hospedajes en caso de accidente. Se pueden llegar a cubrir los gastos de transporte y alojamiento y los de un familiar directo en caso de accidente o emergencia médica.
Cancelación del viaje. Si por algún motivo tienes que cancelar o interrumpir tu viaje, puedes hacerlo sin el problema de perder tu dinero ya invertido en el mismo.
Responsabilidad civil. Es lo que menos le gustaría experimentar a un viajero, pero en caso de que tengas algún problema civil en el lugar que estés visitando, el seguro te apoya a enmendar ciertos daños realizados a terceros.
Asistencia ilimitada. Puedes realizar llamadas telefónicas y se te brindará asesoramiento en tu idioma para cualquier situación que te cause inquietud.
Es requisito para ingresar a algunos países. Si estás planeando visitar países que pertenezcan al tratado Schengen debes saber que lo exigen; estos países son: Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Por la situación actual presentada por el virus SARS-CoV-19 hizo que países como Argentina, Argelia Alemania, Bulgaria, Chile, Chipre, Cuba, Ecuador, Irlanda, Israel, Irán, Jordania, Líbano, Namibia, Omán, Paraguay, República Eslovaca, Reino unido, Rumania, Rusia, Surinam, Tailandia, Turkmenistán y Ucrania y Venezuela también implementarán esta política para poder ingresar a su territorio.
Es imprescindible hacer mención a la diferencia entre un seguro de viaje y un seguro médico internacional, ya que la confusión de estos podría traerte malos ratos, y es que bien se puede llegar a creer que son similares o simplemente es una distinta forma de nombrar un mismo seguro, pero no es así; El seguro de viaje está diseñado para cubrirte durante viajes de duración limitada, viajes cortos al extranjero y ofrece protección contra problemas relacionados con los viajes, el seguro médico internacional está diseñado para las personas que viven o trabajan en el extranjero durante un tiempo prolongado. Cubre tanto tratamientos de emergencia como atención médica cotidiana. Así que ten cuidado con qué tipo de seguro contratas.
No existe un modelo perfecto de seguro ya que todos los pasajeros son diferentes y tienen distintas necesidades, los seguros tienen la facilidad de adaptarse según dependa, hay que estar informados para saber qué tipo de seguro es el que requieres según tus necesidades y así pagues lo justo. Hay seguros de viaje anuales, seguro de viajes en grupo, seguros para estudiantes, seguros para un año, seguros de viaje para un año, todos estos tienen distintas características. Te invitamos a agendar una sesión con FLAP para asesorarte correctamente sobre el tipo de seguro necesitas.
“Un seguro te brindará asistencia y te ayudará resolver las incidencias relacionadas con tu viaje. Brindándote tranquilidad y dejándote disfrutar tu viaje sin preocuparte”
Fuentes
(Seguro de Viaje | Seguro de Viajero | Citibanamex, s. f.)
Seguro de Viaje y Seguro Médico Internacional | Allianz Care. (s. f.). allianzcare.com. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.allianzcare.com/es/acerca-de-nosotros/blog/2015/12/internacional-de-salud.html
¿En qué países es obligatorio tener asistencia al viajero?. (2022). Assist Card. De ¿En qué países es obligatorio contar con asistencia al viaje (assistcard.com).
Rubio, A. (2022, 17 junio). Motivos para un seguro de viaje | InterMundial. Viajar Libres. El blog de viajes de InterMundial. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.intermundial.es/blog/10-motivos-por-los-que-necesitas-un-seguro-de-viaje/