La Diabetes, la pandemia silenciosa de la sociedad actual
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los últimos años hemos estado rodeados de bombas de información referente a la salud y de las cuales es difícil identificar cuáles son verídicas y cuáles únicamente están creadas para infundir temores o dudas respecto a la diversidad de enfermedades o padecimientos que envuelven a la sociedad diariamente. Sin embargo, muy de lado se ha dejado la información referente a una de las enfermedades que ha cobrado millones de vidas a lo largo de los años.
La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por ocasionar niveles elevados de glucosa en sangre y que representan a la larga desgaste físico y/o mental en las personas que la padecen, con daños graves en el corazón y otros órganos provocando un desequilibrio que afecta no solo a quienes la padecen, sino también a quienes los rodean.
De acuerdo con la PAHO (Pan American Health Organization) existen 3 tipos principales de diabetes, siendo la diabetes tipo 2 la más común puesto que se presenta generalmente en adultos y que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce la suficiente.
No solo en nuestro país la Diabetes representa un riesgo, a nivel mundial la diabetes ha representado una inversión significativa en el sector salud, principalmente en los países y/o zonas donde no se maneja una cultura preventiva frente a los riesgos no solo por accidentes, sino también en enfermedades como la diabetes que pueden ser congénitas o hereditarias. La mejor manera de prevenir las consecuencias es creando planes de acción y seguridad que vayan más allá de un chequeo médico rutinario; existen un sin fin de actividades que aumentan la eficacia de los tratamientos que se lleven de manera clínica, Está demostrado que hay medidas simples relacionadas con el modo de vida que previenen y retrasan la aparición de la diabetes.
Fuente: La Diabetes | Bupa Latinoamérica. (s. f.). La diabetes. Recuperado 14 de marzo de 2022, de https://www.bupasalud.com/la-diabetes?_hsenc=p2ANqtz--LsI76zAhI4GP7zaPjN1ZUPrRZKtDDvBcvn6HJOHY2Fmhu3Fpu7An3_WNr4KSbQ8yHeaenRw6A6I8oagE8Y1eWVwAcjg&_hsmi=202004485&utm_campaign=EnfermedadesCronicas_Fase1&utm_content=Bloque2&utm_medium=Email_B2B&utm_source=Hubspot