CELULAS MADRE

¿Qué es la terapia con células madre y cómo funciona?

La terapia con células madre se basa en la capacidad única de las células madre de transformarse en diferentes tipos de células del cuerpo. Estas células son como una “materia prima” del cuerpo, y tienen dos características especiales:

1. Pueden dividirse y renovarse: A diferencia de otras células que se mueren o envejecen, las células madre pueden seguir dividiéndose para generar más células madre, lo que las convierte en una fuente infinita.

2. Pueden convertirse en otros tipos de células: Dependiendo de la necesidad del cuerpo, las células madre pueden transformarse en células específicas, como células cardíacas, de la piel, de los músculos o del cerebro.

¿Cómo se utilizan en la terapia?

En un tratamiento, los médicos toman células madre del propio cuerpo del paciente o de donantes (generalmente de la médula ósea, la sangre o el cordón umbilical) y las colocan en la parte del cuerpo que necesita ayuda para regenerarse. Por ejemplo, si alguien tiene un daño en el corazón debido a un ataque cardíaco, las células madre se pueden usar para regenerar el tejido cardíaco dañado.

Puntos importantes a incluir en la presentación:

1. Origen de las células madre:

• Autólogas: Son células del propio paciente, lo que reduce el riesgo de rechazo.

• Alogénicas: Provienen de un donante, lo que es útil si el paciente no tiene suficientes células madre sanas.

2. Tipos de células madre:

• Embrionarias: Tienen el mayor potencial, ya que pueden transformarse en cualquier célula del cuerpo, pero su uso es más limitado debido a controversias éticas.

• Adultas: Se encuentran en diferentes tejidos, como la médula ósea, y son más seguras para tratamientos, aunque con menos flexibilidad.

3. Aplicaciones actuales: Se están utilizando para tratar diversas condiciones, como:

• Lesiones en la médula espinal: Para ayudar a los pacientes a recuperar movilidad.

• Enfermedades neurodegenerativas: Como el Parkinson, para reemplazar células cerebrales dañadas.

• Cáncer: Especialmente en trasplantes de médula ósea para pacientes con leucemia.

• Lesiones cardíacas: Para regenerar el tejido después de un ataque al corazón.

4. Futuro prometedor: Aunque muchos tratamientos todavía están en fase de investigación o ensayos clínicos, la terapia con células madre ofrece la esperanza de tratar enfermedades que antes eran incurables.

“En términos sencillos, la terapia con células madre utiliza células especiales que pueden transformarse en otros tipos de células para reparar partes dañadas del cuerpo. Estas células se obtienen de la médula ósea, la sangre o el cordón umbilical, y pueden convertirse en células del corazón, músculos, cerebro y más. Hoy en día, se están usando para tratar enfermedades graves como lesiones en la médula espinal, Parkinson, problemas cardíacos y hasta ciertos tipos de cáncer. Aunque aún hay mucho por aprender, esta terapia promete cambiar la forma en que curamos enfermedades en el futuro.”

Siguiente
Siguiente

NUEVOS DESCUBRIMIENTOS